Los próximos viernes 6 y sábado 7 de diciembre se llevará a cabo en el Polo Científico Tecnológico local la Expo "Conecta Futuro" con la participación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa.
El Grupo de Robótica Aplicada de la Facultad de Ingeniería - RAFI - hará una demostración de como el principio de funcionamiento de categorías como el Sumo son aplicadas en otros usos concretos. También pondrán a disposición una cancha con robots de la categoría fútbol para sumar al atractivo y entretenimiento.
Por otro lado, el laboratorio de CAD CAE CAM estará presente con una demostración de Scanner en la muestra "Tecnología de digitalización 3D".
Además, integrantes del equipo de Difusión serán parte de la Expo con un stand de promoción de oferta académica.
También participarán instituciones de prestigio como el CONICET, INTI, INTA y la Fundación Argentina de Nanotecnología y la Fundación Argentina de blockchain.
El evento destacará la importancia de articular el sistema científico-tecnológico con el ámbito productivo, generando nuevas posibilidades de diversificación económica y desarrollo sostenible, potenciando la competitividad de empresas locales y nacionales.
Esta alternativa se convertirá en el punto de encuentro de firmas, emprendedoras y emprendedores, especialistas y referentes, abriendo nuevas oportunidades para diversificar la matriz productiva y agregar valor a los procesos y productos.
CHARLAS Y TALLERES
Por parte de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, la docente Mariana Pagella estará presente como speaker con el "Taller exploratorio: Inteligencia Artificial Generativa en escenarios educativos"; mientras que la Vicedecana Dra. Carolina Salto será moderadora de la Clínica: “Mujeres liderando el futuro: Innovación y tecnología para una inclusión equitativa”.
La Expo brindará contenidos de alto impacto: Charlas sobre tendencias clave como Inteligencia Artificial, Blockchain, Big Data e Industria 4.0, aplicadas a sectores estratégicos como la agroindustria, la ganadería de precisión y la manufactura.
Se realizarán talleres interactivos que acercarán herramientas prácticas para la innovación, de ciberseguridad y privacidad digital, incluyendo distintos espacios de formación.
A su vez, se podrán presenciar demostraciones de desarrollos concretos que ya están transformando la economía regional.
En este marco, habrá casos de éxito pampeanos, sumando actividades lúdicas y exposiciones dinámicas que permitirán explorar la tecnología desde una perspectiva accesible y entretenida para todos los públicos.
PROGRAMA ACELERACIÓN DE TALENTOS TECH
Así mismo, tendrá lugar el lanzamiento del Programa Aceleración de Talentos Tech, diseñado para fortalecer las capacidades de los profesionales de la región.
ORGANIZACIÓN
La propuesta cuenta con la organización del Gobierno de La Pampa, a través de la Agencia CITIA, con el respaldo de la Municipalidad de General Pico y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).