Durante la jornada, participantes de todo el país competirán en las clásicas categorías: Sumo, Mini Sumo, Carreras y Fútbol, sumando como novedad de este año, la categoría “laberinto”. Por la mañana, de 9 a 12 horas, se realizarán las homologaciones y pruebas de clasificación; y por la tarde, de 14 a 20 horas, serán las competencias propiamente dichas. Toda la actividad se desarrollará en el Parque Ángel Larrea, de Pico Foot Ball Club.
En la previa al evento, junto con el Ministerio de Educación de la provincia, se está trabajando en la capacitación y acompañamiento a docentes y estudiantes de nivel medio de colegios pampeanos. Mediante el proceso de enseñanza y aprendizaje centrado en una actividad lúdica se busca, por un lado, despertar el interés por la ciencia y la tecnología; y por el otro, acercar el conocimiento tecnológico a los estudiantes.
Tal como sucedió el año pasado, en esta 2ª Competencia Nacional de Robótica convivirán dos instancias de participación: la oficial de la Liga Nacional de Robótica, para la cual se espera aumentar la cantidad de representantes, y los encuentros amistosos, destinados al público en general que esté interesado en armar su robot y sumarse al evento. Para ello, los interesados podrán registrarse enviando por mail (a robotica@ing.unlpam.edu.ar) sus datos y categoría en la que competirá.
Otra novedad importante para la Facultad de Ingeniería es que, basada en la evaluación positiva realizada por la Comisión Directiva de la Liga Nacional de Robótica, la fecha organizada en General Pico tendrá carácter “interzonal”. Esto significa que sumará puntos para todos los equipos que participan en la Liga, por lo cual se estima que habrá representantes de más provincias argentinas.
El evento se está organizando con un formato similar al del año pasado, apuntando a una asistencia masiva de público, tanto píquense como del resto de La Pampa. La entrada es libre y gratuita.
A continuación compartimos el material de la edición 2018: