Un día como hoy, pero hace 41 años, se conmemoraba el acontecimiento que marcó la apertura oficial de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam.
Todo comenzó en 1969, cuando se estableció el anexo de General Pico de la Facultad Regional Bahía Blanca de la UTN, ofreciendo la carrera de Ingeniería Mecánica. Al año siguiente, se agregó la Ingeniería Electromecánica a su oferta educativa.
El proceso continuó con la incorporación de la carrera de Ingeniería en Construcciones en 1974, mientras que en 1979, debido a cambios en la estructura de la UTN, el anexo se transformó en Delegación.
En 1981, la Delegación General Pico de la UTN pasó a formar parte de la UNLPam, y finalmente, en 1983, se fundó la Facultad de Ingeniería de la UNLPam, ofreciendo la carrera completa de Ingeniería Electromecánica.
Pergamino testimonio del acto de inauguración
Este proceso contó con el respaldo significativo de destacadas organizaciones comunitarias, asegurando así la integración de la Facultad en la ciudad. La inauguración oficial tuvo lugar el 24 de mayo, marcando el inicio de esta nueva etapa.
Desde entonces, la Facultad ha experimentado un crecimiento constante. En 1985, se inició la carrera de Analista Programador en Computación, con una notable cantidad de inscriptos.
En 1990, se estableció la carrera de Ingeniería Electromecánica con orientación en Automatización Industrial, y al año siguiente se firmaron convenios con instituciones como el Instituto Balseiro y otras facultades de ingeniería para ampliar la oferta académica.
En el mismo período, se inauguró el Centro Universitario, fortaleciendo así la presencia de la Facultad en la región.
Edificio de calles 32 y 3 con el logo de UTN en su frente
La construcción del Centro Universitario, reconocida por su importancia arquitectónica, se llevó a cabo en varias etapas, culminando en 1994 con su segunda fase y en años posteriores con nuevas expansiones.
Este 2024, también se vive con gran expectativa en la comunidad universitaria ante la flamante inauguración de nuevas aulas, que acompañará el avance académico ofreciendo mayor comodidad a una matrícula de estudiantes que continúa en constante crecimiento.
Acto de inauguración oficial en el Cine Teatro Pico
NUEVO SIGLO
El crecimiento académico continuó con la incorporación de la carrera de Ingeniería en Sistemas en 2003, seguida por la inauguración de nuevas instalaciones en 2005 para laboratorios y oficinas. En 2008, se añadió la carrera de Ingeniería Industrial, seguida de Ingeniería en Computación en 2017.
Posteriormente se creó la carrera de Ingeniería Biomédica, la cual recibió la acreditación de CONEAU y actualmente está en curso con una cohorte.
El crecimiento de oferta educativa continúa con sus logros con el inicio este año de la Tecnicatura en Telecomunicaciones y se vive con gran expectativa el proceso de acreditación para la próxima Ingeniería Mecatrónica.
Más de cuatro décadas de historia están marcadas por numerosos logros que han dejado una profunda huella y han contribuido significativamente al desarrollo regional.
Celebramos este aniversario con gratitud hacia quienes contribuyeron a este proceso y reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad que sostiene esta institución con esfuerzo y dedicación.