Los días 17 y 18 de noviembre, un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería realizó una serie de visitas técnicas a las empresas CAPEX S.A., ubicada en la ciudad de Plottier, e INAUCO S.R.L. y Fischer S.R.L., ambas radicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Las actividades fueron acompañadas por los docentes Ing. Agustín Flores e Ing. Mariano Iglesias.
Participaron de las recorridas los estudiantes de la asignatura Arquitectura de Control, Martiniano Álvarez Blaz, Joaquín Bocero Orelia, Nicolás Enrique Corbo, Federico Gutiérrez, Valentina Mollani Weth, Candela Moyano, Gianluca Rosignolo y Yahir Seip Rosas, quienes pudieron visitar instalaciones, conocer procesos productivos y observar de primera mano tecnologías aplicadas en entornos reales de trabajo.
Estas experiencias resultan fundamentales para su formación profesional, ya que fortalecen la vinculación entre los contenidos desarrollados en el aula y las prácticas propias del ámbito industrial, aportando una comprensión directa de procesos que son vitales en su futuro desempeño.
CAPEX S.A.
Se trata de una empresa dedicada a la generación de energía convencional a partir de gas natural y no convencional renovable. Exploran y explotan hidrocarburos de campos ubicados en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
INAUCO S.R.L.
Con oficina principal en la ciudad de Neuquén, dicha empresa trabaja para asesorar, dimensionar, planificar, ejecutar e inspeccionar proyectos de todo tipo de instalaciones dentro de las especialidades de Automatización y Control de instalaciones industriales. Desarrollan actividades para industrias de oil y gas, minería, petroquímica, alimenticia o de fabricaciones y procesos automáticos.
FISCHER S.R.L
Esta empresa brinda servicios integrales en instrumentación de presión, temperatura, nivel y caudal, incluyendo calibración, configuración, revisión y mantenimiento tanto en yacimientos como en laboratorio, atendiendo múltiples industrias (petróleo, gas, minera, alimenticia, farmacéutica). A su vez, desarrollan aplicaciones especiales de automatización (tableros de comando, sistemas de encendido, protección de líneas por alta o baja presión, sistemas de muestreo, registro de datos).