Campus Virtual SIU Guaraní WhatsApp Facultad de Ingenieria
Inicio Novedades
ESTUDIANTE EXPUSO EN EL CONVERSATORIO DE PRÁCTICAS COMUNITARIAS DE LA XIII JORNADA DE EXTENSIÓN UNLPAM
ESTUDIANTE EXPUSO EN EL CONVERSATORIO DE PRÁCTICAS COMUNITARIAS DE LA XIII JORNADA DE EXTENSIÓN UNLPAM
06-11-2025

En la XIII Jornada Institucional de Extensión Universitaria y el II Encuentro Estudiantil de Prácticas Comunitarias, se presentó la experiencia “Actualización de la App Ponzoñosos de La Pampa”, desarrollada en articulación con la Facultad de Ciencias Veterinarias.

En el conversatorio de Prácticas Comunitarias, Simón Martín Sposito, estudiante de la Facultad, compartió la experiencia “Actualización de la App Ponzoñosos de La Pampa”, realizada junto a Lautaro Asat y Laureno Galan.

La presentación, se inscribe en un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias (UNLPam) y constituye un valioso caso de trabajo interdisciplinario orientado a mejorar una herramienta de uso social para la prevención, identificación y atención temprana vinculada con especies ponzoñosas en la provincia.

La intervención abordó mejoras funcionales y de uso de la aplicación, favoreciendo la accesibilidad, la experiencia de usuario y la disponibilidad de información confiable para la comunidad, en sintonía con la perspectiva de “Aprendizajes en territorio” que guía los 28 proyectos y acciones de extensión actualmente en ejecución.

CONFERENCIA

La Jornada incluyó la Conferencia Central a cargo de Arnaldo Medina (Rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche y responsable de la Comisión de Extensión del CIN), paneles sobre Internacionalización de la Extensión y vivencias estudiantiles, conversatorios de proyectos en curso, y la presentación del Relevamiento de Problemáticas del Consejo Social, junto al relanzamiento del ciclo audiovisual “Diálogos en Territorio”.


Desde la Facultad de Ingeniería felicitamos a Simón Martín Sposito, Lautaro Asat y Laureno Galan por su compromiso académico y social, y agradecemos a las áreas y equipos que hacen posible estas instancias de vinculación con el entorno.