La Facultad de Ingeniería de la UNLPam fue sede del 2° Encuentro Regional de Mejora Continua SAMECO 2025, una jornada que convocó a representantes del ámbito productivo regional, instituciones públicas, el sector académico, estudiantes y público en general, con el objetivo de fortalecer los vínculos y promover la cultura de la mejora continua en la región.
El acto de apertura estuvo encabezado por la Vicedecana de la Facultad de Ingeniería, Dra. Carolina Salto; la representante de SAMECO, Mg. Natalia Firka; la Mg. Macarena Morette y el Ing. Ramiro de la Iglesia por el INTI, junto a representantes de organizaciones locales, docentes, graduados y estudiantes.
Durante la jornada, la Mg. Natalia Firka —integrante del equipo directivo de SAMECO y especialista en metodologías de mejora continua— brindó la conferencia “Cómo iniciar, transitar y mantener un proceso de Mejora Continua”, donde compartió herramientas, experiencias y reflexiones sobre la filosofía del Kaizen. Se destacó la importancia del liderazgo comprometido, la capacitación y el valor de las personas como motor de los procesos de cambio.
Luego, se presentaron experiencias de organizaciones del medio que aplican estrategias de mejora continua en sus ámbitos de trabajo. Las presentaciones estuvieron a cargo del Lic. Franco Bonino por El Surco Tractores, el Ing. Matías Paesani por Metalmaq y el Secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Ing. Sebastián Adamo, junto a la Ing. Virginia Piccinini y el Ing. Leandro Centelles por la Municipalidad de General Pico.
Más tarde, se desarrolló el “Taller de la eficiencia”, una actividad práctica moderada por el INTI y la Facultad de Ingeniería, a cargo del Ing. Ramiro de la Iglesia, la Ing. Mariel Berruete y la Ing. Clarisa El Hage. La jornada concluyó con un espacio de debate, conclusiones y cierre.
Este encuentro forma parte de las acciones que la Facultad de Ingeniería impulsa para fortalecer el vínculo entre la universidad, el sector productivo y el ámbito público, promoviendo el intercambio de conocimientos y el trabajo colaborativo para el desarrollo regional.