La Facultad de Ingeniería de la UNLPam anunció, junto a la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, la creación de la Maestría en Gestión de la Información, una propuesta de formación avanzada que comenzará a dictarse en 2026 y que ya fue acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Se trata de un hecho trascendental para la Facultad de Ingeniería, dado que constituye su primera carrera de posgrado, abriendo nuevas oportunidades de especialización y actualización profesional para graduados y graduadas de la región.
El decano, Ing. Daniel Mandrile, expresó que “para la Facultad de Ingeniería este es un hecho muy importante porque marca el inicio de una nueva etapa en nuestra oferta académica. Valoramos la gestión realizada y, sobre todo, el trabajo colaborativo que permitirá llevar adelante esta iniciativa conjunta”.
La Maestría propone un enfoque interdisciplinario, combinando saberes de las tecnologías de la información y de las ciencias económicas y jurídicas, con el propósito de formar profesionales capaces de gestionar, analizar y transformar datos en información estratégica para la toma de decisiones en organizaciones públicas y privadas.
La modalidad de cursado será presencial en Santa Rosa y General Pico, con instancias híbridas, y tendrá una duración de dos años. La propuesta está orientada a profesionales de distintas disciplinas interesados en fortalecer sus competencias en gestión de la información, analítica de datos y procesos de transformación digital, incorporando herramientas tecnológicas, enfoques sistémicos, criterios de seguridad informática y la consideración de las condiciones del marco jurídico vigente en materia de información y tecnologías digitales, para responder a los desafíos regionales y globales.