La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa te invita a participar de la actividad extracurricular "Curso práctico de calibración de instrumentos de medida básicos: pie de rey y micrómetros".
El curso es gratuito y con cupo limitado para estudiantes avanzadas/os y regulares de la Facultad de Ingeniería (que tengan regularizada o hayan aprobado Tecnología Mecánica), docentes de la Facultad de Ingeniería y egresados/as de las carreras de Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Electromecánica con orientación en Automatización Industrial de la Universidad Nacional de La Pampa y personal técnico en áreas de metrología y control de calidad de empresas del medio.
Las actividades se desarrollarán de forma presencial durante el 18, 19, 20, 21 y 22 de agosto de 2025, en horario de 15 a 18 horas, con una duración total de 15 horas reloj.
Las clases se dictarán en el Aula 101, y se utilizarán instrumentos de medición y patrones de calibración certificados. La actividad contempla contenidos teóricos y prácticos, y será dictada por el profesor Dr. Ing. Guillermo Rafael Guerrero Vacas de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba (España).
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN Y DESTINATARIOS
· Estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería de la Facultad (que hayan regularizado o aprobado Tecnología Mecánica).
· Docentes de la Facultad de Ingeniería.
· Graduadas/os de las carreras Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electromecánica con Orientación en Automatización Industrial, e Ingeniería Industrial.
· Personal técnico en áreas de metrología y control de calidad de empresas del medio.
CERTIFICACIÓN
· Certificado de Asistencia: para quienes cumplan con al menos el 80% de asistencia y participen en las actividades prácticas.
EQUIPO DOCENTE
· Dr. Ing. Guillermo Rafael Guerrero Vacas – Profesor responsable | Escuela Politécnica Superior, Universidad de Córdoba (España)
CONTENIDOS
● Día 1: Introducción a la metrología, errores e incertidumbres.
● Día 2: Conceptos de calibración, procedimiento general.
● Día 3: Calibración del pie de rey (teoría y práctica).
● Día 4: Calibración del micrómetro centesimal (teoría y práctica).
● Día 5: Medición con instrumentos calibrados y cierre del curso.
Teóricos
· Introducción a la metrología
· Errores e incertidumbres
· Concepto y tipos de calibración
· Procedimiento general de calibración
· Calibración del pie de rey
· Calibración del micrómetro centesimal
· Medición con instrumentos calibrados
Prácticos
· Calibración de pie de rey
· Calibración de micrómetro centesimal
Bibliografía
1. Guías técnicas del Centro Español de Metrología (CEM)
2. Publicaciones docentes de la asignatura Ingeniería de Fabricación (Universidad de Córdoba): https://helvia.uco.es/handle/10396/28829
CONSULTAS Y MÁS INFORMACIÓN
cytex@ing.unlpam.edu.ar o al 2302 416955 (WhatsApp)