El Ingeniero Electromecánico Carlos Alzogaray, graduado en nuestra Facultad, brindó una charla sobre agricultura de precisión. Estudiantes, graduados, gente relacionada profesionalmente al tema e interesados en general colmaron el aula 101 del Centro Universitario.
El Ingeniero Electromecánico Alzogaray brindó una completa descripción sobre tecnologías aplicadas a la agricultura y también su relación con la formación brindada por nuestra facultad.
En el primer tramo repasó puestos en los que puede desempeñarse, dentro de las empresas de agroservicios, un graduado de nuestra facultad en Electromecánica o en Industrial. Desde su experiencia en el sector, destacó las claves del perfil de nuestros graduados para desarrollarse en este tipo de empresas.
Carlos contó también su experiencia personal y los distintos puestos que ocupó en la empresa Trayken.
Ya enfocado en en el tema técnico, desarrolló los beneficios de la agricultura de precisión y lo necesario de trabajar de esta manera. Realizó una Introducción a los productos de la marca CASE y profundizó en las tecnologías aplicadas a la maquinaria, GPS, correcciones, sistemas de coordenadas, cambios entre sistemas de coordenadas y piloto automático. En éste último caso vinculó con las experiencias académicas comparando con lo visto en Control y los lazos de control cerrado.
También abordó la automatización en cosechadoras y sus beneficios, en pulverizadoras, tecnologías que se están aplicando y como se sincronizan con drones.
Resultó un encuentro muy completo desde lo técnico para el público del sector y orientativo desde lo académico para los estudiantes presentes. También desde lo motivacional por la trayectoria de Carlos como estudiante y graduado.