Este dictamen, emitido en la Sesión Nº 617 de la CONEAU el 23 de septiembre de 2024, destaca la solidez del proyecto académico y su alineación con los estándares nacionales, permitiendo que la carrera comience a dictarse próximamente.
De este modo, el paso siguiente es la aprobación por parte de la Secretaría de Educación de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano. Una vez recibida la resolución quedará habilitada la inscripción a esta nueva carrera.
El plan de estudios de Ingeniería Mecatrónica está diseñado para formar profesionales en áreas clave de la ingeniería moderna, con una fuerte orientación a las tecnologías emergentes. Los estudiantes realizarán una formación práctica de avanzada en el Instituto Balseiro, socio estratégico de nuestra institución, para desarrollarnos en áreas como robótica, servomecanismos y control, y en colaboración con otros ámbitos de la industria y la investigación.
Este logro es el fruto del trabajo colaborativo entre los diferentes ámbitos de nuestra institución y representa un paso importante en nuestro compromiso con la formación de calidad.
Agradecemos el esfuerzo de todos los involucrados en este proceso y seguimos adelante con el firme propósito de continuar expandiendo nuestras propuestas académicas para el beneficio de nuestros estudiantes y la comunidad.